
Una bolsa de cargas no es solo un lugar donde encontrar cargas: es una herramienta estratégica para optimizar todo tu negocio de transporte.
Este año, Wtransnet, la bolsa de cargas líder en la Península Ibérica, como parte de Alpega, celebra cuatro décadas ayudando a transportistas y empresas a encontrar cargas seguras y rentables en Europa. Su comunidad sólida y unas herramientas diseñadas para el día a día del transportista hacen que la plataforma conozca a fondo los retos reales del sector. Como señala Marcin Kutzmann, Field Sales PL & EE:
“El transporte es una lucha por cada céntimo. Optimizar procesos ya no es un lujo: es una necesidad”.
Veamos cómo puedes aumentar tus ingresos y reducir costes operativos con las herramientas adecuadas.
1. Ahorro de tiempo = más beneficios
En el transporte por carretera, cada minuto cuenta. Por eso, apoyarse en una tecnología que agilice la búsqueda de cargas marca la diferencia.
Wtransnet ofrece un sistema de búsqueda de cargas por ruta, que permite a los transportistas:
- evitar viajes en vacío
- planificar trayectos de forma más eficiente
- acceder rápidamente a las ofertas de cargas más rentables
Como apunta Joanna Zielińska, Sales Director PL & EE:
“Ya no hace falta revisar cientos de anuncios. El sistema propone directamente las cargas que mejor encajan con tus rutas habituales”.
Esto supone no solo comodidad, sino un ahorro real en tiempo, combustible y costes de planificación.
2. Elimina los viajes en vacío y reduce costes directos
Datos recientes muestran que hasta un 25% de los trayectos en camión en Europa se realizan sin carga. Cada kilómetro en vacío representa una pérdida directa para el transportista.
Con las herramientas de Wtransnet, este tipo de desplazamientos se puede reducir considerablemente.
Ejemplo: Un transportista que viaja de Madrid a Burdeos puede utilizar la bolsa de cargas para encontrar una carga de retorno desde Francia a Zaragoza y, potencialmente, añadir otro trayecto hacia Andalucía. De esta manera, aumenta la rentabilidad de la ruta y mejora la eficiencia de su flota.
3. Publica automáticamente la disponibilidad de tus vehículos
Wtransnet permite publicar con un solo clic la capacidad disponible de tus vehículos en una ruta concreta. Esto permite que cargadores y transitarios vean tu disponibilidad en tiempo real y te envíen propuestas acordes.
Se trata de una función práctica que ahorra tiempo, mejora la visibilidad de tu flota y aumenta las oportunidades de carga sin tener que buscarlas una a una.
4. Integración con tu TMS: automatiza para ganar agilidad
La digitalización avanza rápido en el sector logístico. Integrar Wtransnet con tu TMS (Transport Management System) a través de una API permite automatizar tareas clave y eliminar errores.
Como explica Marcin Kutzmann:
“Gracias a nuestra API, eliminamos errores humanos y aceleramos la toma de decisiones. Es un cambio radical”.
Con esta integración, puedes buscar cargas, publicar disponibilidad de fvehículos o gestionar tu flota directamente desde tu propio sistema, sin introducir datos de forma manual. Un ahorro de tiempo que se traduce en una gestión más eficiente.
5. Cargas directas = mejores tarifas y mayor rentabilidad
Muchos transportistas ven reducidos sus márgenes por la intervención de intermediarios. Wtransnet facilita el contacto directo con cargadores y operadores logísticos, lo que permite negociar mejores tarifas y reducir los plazos de pago.
Joanna Zielińska lo resume así:
“Conseguir una carga directa puede requerir más esfuerzo, pero si estás optimizando cada parte de tu operativa, no luchar por una mejor tarifa sería un error. Incluso una tarifa ligeramente superior por kilómetro puede tener un gran impacto en los resultados, especialmente en un sector con márgenes tan ajustados”.
Las cargas directas también implican menos intermediarios y, por tanto, períodos de pago más cortos y mayor control sobre la operación.
Y esto nos lleva al siguiente punto: la liquidez.
6. Garantía de cobro = tranquilidad financiera
El sector del transporte sigue enfrentándose a impagos y retrasos, y se encuentra entre los más afectados. En Europa, el 56 % de las empresas del sector reconoce pagar a sus proveedores más tarde de lo que espera cobrar de sus clientes.
Consciente de esta realidad, Wtransnet ofrece un servicio de Garantía de Cobro, que protege al transportista frente a clientes insolventes o que pagan tarde.
Como afirma Joanna Zielińska:
“En 2024, la crisis financiera en el sector transporte es una realidad. La garantía de cobro da tranquilidad y permite crecer sin poner en riesgo la tesorería”.
En resumen: gana más con una bolsa de cargas como Wtransnet
La bolsa de cargas puede ser una aliada clave para mejorar la rentabilidad de tu empresa de transporte.
Con funcionalidades como:
- búsqueda de cargas por ruta
- reducción de viajes en vacío
- publicación automática de disponibilidad
- integración con TMS
- contacto directo con cargadores
- y garantía de cobro
puedes aumentar tus ingresos y reducir el riesgo financiero y operativo.
No dejes tus beneficios al azar: saca el máximo partido a la bolsa de cargas de Wtransnet.