El dictamen emitido por el bufete Baker & McKenzie, de reconocido prestigio internacional, a petición de la bolsa de cargas ALPEGA, se pronuncia claramente sobre una serie de cuestiones planteadas por esta empresa a raíz de las últimas modificaciones legales. La normativa aplicable no exige que ALPEGA deba obligar a ...
Leer más »Una guía práctica para obtener un permiso de conducción para camiones
La de camionero es una de esas profesiones que en muchas veces pasa de padre a hijo. Es bastante común que haya varias generaciones de conductores de camiones en la misma familia, lo que hace de ésta una profesión muy vocacional. No obstante, deben cumplirse una serie de condiciones. La ...
Leer más »La claves de la nueva Ley de Morosidad del transporte español
El pasado 2 de octubre, el Gobierno español anunciaba la nueva Ley de Morosidad, haciendo efectiva la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT). Una normativa que implicará sanciones para las empresas que no realicen los pagos en un plazo máximo de 60 días desde la prestación de un servicio de transporte. Con esta nueva ley se pretende poner ...
Leer más »¿Cómo ha afectado el registro de jornada a las empresas de transporte?
Camino de cumplirse los primeros nueve meses de vida del registro de jornada, ya podemos hacer balance de los números que arroja esta nueva realidad de las empresas: hasta el pasado mes de noviembre, la Inspección de Trabajo habría abierto más de 5.000 expedientes a empresas con unas sanciones que ...
Leer más »El TOP 5 de incidencias en el transporte de mercancías por carretera
¿Quieres saber cuáles son los problemas más habituales a los que hacen frente las empresas de transporte? Lextransport, la asesoría legal especializada en transporte ha analizado las principales consultas que le llegan a través del Buzón Jurídico al que tienen acceso los asociados de Wtransnet. 1. EL IMPAGO DE LOS ...
Leer más »El registro de jornada, un nuevo reto para las empresas de transporte
El pasado 12 de marzo se publicó el Real Decreto-Ley 8/2019 relativo a medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, el cual modificó el Estatuto de los Trabajadores. Con ello, se busca garantizar el cumplimiento de los límites en materia ...
Leer más »La Compliance y la homologación de proveedores en el transporte de mercancías por carretera en España
El Grupo Alpega publica un whitepaper a través del cual analiza punto por punto el cumplimiento normativo o Compliance para entender cómo afecta al sector del transporte de mercancías por carretera. Tras la reciente modificación del Código Penal sobre la responsabilidad de las sociedades y personas jurídicas, son muchas las ...
Leer más »Las claves de la prohibición del descanso semanal en cabina
En Julio de 2014, el gobierno francés, siguiendo los pasos de Bélgica, abría la caja de Pandora aprobando una ley según la cual prohibía el descanso semanal de 45 horas en cabina, constituyendo esta infracción un delito sancionado con hasta un año de prisión y 30 mil euros de multa. ...
Leer más »Reino Unido también prohibirá el descanso semanal en cabina
Siguiendo los pasos de Francia, Holanda, Bélgica y Alemania, Reino Unido se une a las disposiciones europeas sobre el descanso semanal de 45 horas y prohibirá que los conductores de vehículos comerciales lo lleven a cabo dentro del camión. El cambio legislativo, que entrará en vigor a partir del 1 ...
Leer más »¿Qué va a cambiar en el pago de impuestos para los autónomos?
El Gobierno modificará la forma de tributar para autónomos en los próximos meses. Los trabajadores del sector del transporte serán algunos de los principales afectados por la reducción del límite de facturación. El pago de impuestos ha sido, desde los últimos años, un quebradero de cabeza para los autónomos españoles, ...
Leer más »