
Aumentar y optimizar tus ingresos para garantizar un margen suficiente: ese es tu reto diario. Pero no estás solo. Desde la comunidad de profesionales del transporte por carretera de Wtransnet, te compartimos algunos consejos clave para ayudarte. ¡Es hora de mejorar tu rentabilidad!
1. Elige bien a tus socios para reducir costes operativos
Reduce el gasto en combustible
Antes de preocuparte por los viajes en vacío, es importante revisar los costes de combustible. Aquí tienes tres estrategias sencillas para ahorrar:
- Negocia acuerdos con estaciones de servicio o proveedores de carburante para conseguir tarifas preferentes.
- Usa tarjetas de combustible para controlar mejor el gasto.
- Forma a tus conductores en conducción eficiente: técnicas de conducción económica y responsable.
Optimiza el coste del seguro de tus camiones
El seguro de tu flota representa otro gasto importante. ¿Cómo reducirlo?
- Compara ofertas de diferentes aseguradoras para elegir la cobertura más adecuada y evitar coberturas innecesarias.
- Instala dispositivos de seguridad (GPS, sistemas antirrobo…) para reducir las primas.
- Considera aumentar la franquicia: si asumes más riesgo en caso de siniestro, las cuotas serán más bajas.
¿Comprar o alquilar? Compara bien
Si dudas entre comprar un camión o alquilarlo a largo plazo, compara los costes totales teniendo en cuenta el tiempo que vas a utilizarlo.
¿Te conviene el renting?
El alquiler de vehículos puede ser una opción competitiva: permite renovar flota más fácilmente, evita inversiones iniciales y te libera de préstamos.
Eso sí: revisa bien las condiciones. En algunos casos, salir del contrato antes de tiempo puede salir caro.
2. Rentabiliza cada trayecto y evita viajes en vacío
Con márgenes del 1 % al 2 %, cada kilómetro sin carga es una pérdida directa. Reducir un 5 % los trayectos en vacío puede marcar la diferencia:
- 1 camión que recorre 100.000 km: ahorro de hasta 3.916 €
- 2 camiones: hasta 7.833 €
- 10 camiones: ¡hasta 39.166 € al año!
¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar tú? Prueba gratis el Simulador de ganancias de Wtransnet aquí: (enlace)
¿La solución más eficaz para evitar viajes en vacío? La bolsa de cargas de Wtransnet, que te permite encontrar cargas de forma rápida y segura.

3. Encuentra nuevos clientes
Estabilidad de ingresos gracias a la bolsa de cargas
La actividad del transporte está sujeta a picos de demanda y épocas más lentas. Pero tus objetivos de rentabilidad son constantes.
Usar una bolsa de cargas te ayuda a ampliar tu red de colaboradores ocasionales y fijos, y a mantener un flujo estable de trabajo durante todo el año.
Incrementa tu margen de beneficio con una bolsa de cargas
Cuentas con dos grandes ventajas:
- Ofertas centralizadas y en tiempo real.
- Contacto directo con operadores logísticos.
Además, puedes ajustar tus tarifas a la demanda y ofrecer servicios más rentables a nuevos clientes. Así, haces crecer tu facturación y aumentas tu rentabilidad.
“Una bolsa de cargas funciona como una app de citas, pero de transporte: conecta transportistas con operadores. Una vez que te conocen, puedes seguir trabajando con ellos directamente.”
4. Controla tus facturas y protégete contra impagos
Gestionar bien tu tesorería también es clave para mantener tus márgenes. Y los impagos o retrasos en el cobro afectan directamente a tu liquidez.
Recuperar deudas es costoso, lento y desgasta a tu equipo.
Por eso, contar con una bolsa de cargas que ofrezca garantías es una ventaja. Wtransnet, por ejemplo, proporciona un servicio de garantía de cobro y mediación en caso de impagos. Una protección adicional para tu rentabilidad.
La bolsa de cargas es tu aliada para aumentar los ingresos: te permite aprovechar viajes antes improductivos, estabilizar tu actividad y proteger tu liquidez. ¿Qué más se puede pedir?
¿Te interesaría utilizar una bolsa de cargas?
Descubre Wtransnet